Utilizando correctamente la inteligencia artificial, IA.
En ocasiones podremos mejorar la captura de datos y la operatividad diaria con acciones que contemplan nuestro software utilizando funciones que podrán encontrarse dentro de Inmatic, sin tener que entrar a etiquetar ni entrenar las facturas en inteligencia artificial, IA.
A modo de ejemplo, en los siguientes casos, no será necesaria la intervención de la IA y podrán ser los usuarios los encargados de adaptar la correcta captura de de los datos de sus facturas.
1.- La captura de datos en los número de facturas se puede mejorar utilizando nuestra configuración del número de factura; manteniendo los primeros, los últimos caracteres, suprimiendo caracteres, etc...
Configuración del número de factura
2.-El enlazado de fichas de terceros utilizando la palabra referencia (otro posibilidad que ofrece nuestro software), de esta manera no es necesario entrenar el tercero en inteligencia artificial.
3.-Si la factura utiliza en su defecto decimales a dos y tres dígitos se le podrá indicar en la empresa, si son facturas de clientes, o en la ficha del proveedor, si son facturas de proveedor, el separador decimal en caso de ambigüedad.
4.-Si en un factura de algún tercero no se capturan correctamente datos como base y cuota de impuesto, pero sí el Total, podremos forzar a que se recalculen a un porcentaje concreto utilizando la funcionalidad de Calcular Base y Cuota de forma masiva.
Calcular de forma masiva Base y Cuota
5.-En facturas donde queramos que todos los importes sean calculados a dos decimales podremos utilizar la función de Redondeo masivo a dos decimales.
6.-En algunos conectores , como en Sage, podremos indicarle desde facturas uno o varios números de Series sin la necesidad de que sean leídos en el documento.
Estos serán informados en Inmatic y recogidos en su software contable al pasar el asiento.
7.-Inmatic dispone de funcionalidades que nos permiten calcular una cuota a partir de una base, una base a partir de una cuota y el total factura a partir de base y cuota.
Inmatic también es un OCR y las facturas en su procesamiento las dividimos en forma de celdas. Todos son leídas pero en ocasiones no nos dan la información o el resultado deseado, y es cuando deberemos reforzar el entrenamiento de este documento con inteligencia artificial, entro otros métodos.
Por ejemplo, deberá indicar a nuestro departamento de soporte al cliente que le ayudemos a mejorar la lectura con la I.A. de sus documentos cuando:
- No traslade alguna base o tipo impositivo actual, es decir se lee el dato pero no es capturado ni trasladado a su casilla, o simplemente no se lee el dato y la factura necesita un estudio particular y reconfiguración de parámetros.
- No traslade el importe de la base sin cuota de impuesto IVA ó IGIC, es decir, se lee pero no es capturado. ( ejemplo bases exentas) o simplemente no se lee el dato y la factura necesita un estudio particular y alguna reconfiguración de parámetros.
- No capture, es decir leído pero no trasladado correctamente, alguno de los siguientes datos: número de factura, fecha factura, serie, destinatario etc..., o simplemente no se pueda leer el dato y la factura necesita un estudio más particular y alguna reconfiguración de parámetros.
- Otros
Actualizado el: 16/05/2025
¡Gracias!