Artículos sobre: Trabajando con Inmatic

Acciones y Cambios masivos en facturas

Nuestro comando Acción tiene mucha opciones que merece la pena ser explicadas. Lo primero sería marcar los documentos que queremos a los que afecte, a más de uno por norma general, y después seleccionar la acción.

1.-**Reintentar**: Le daremos a esta acción cuando queramos que el programa reintente el proceso con la información nueva que le hemos proporcionado; por ejemplo en casos como modificaciones en la ficha de la empresa creando nuevas cuentas de IVA o informando la cuenta de retenciones, etc... que deban surgir efectos en facturas subidas pero necesiten de este acción para incorporar la nueva información.

2.**-Contabilizar**: contabiliza los documentos pendientes de revisión seleccionados

3.-**Borrar documentos**: con este comando borramos los documentos seleccionados

4.-**Unir documentos**: con esta opción uniremos todos los documentos que deseemos. Esta opción es útil cuando queremos unir páginas de una misma factura que han sido separadas
previamente al subir facturas. Aconsejamos que antes de unir páginas se verifique que pertenecen a una misma factura. En caso de tener una página de la factura en errores y otra en pendiente de revisión, la manera de unirla será ir al estado "todos", buscarlas y unirlas.

5.-**Cambiar empresa**: al subir facturas nos podemos equivocar de empresa, desde esta opción podremos cambiar nuestra empresa fácilmente. Opción aconsejada antes de borrar los documentos subidos y volver a subirlos.

6.-**Cambios masivos**: Con este comando podremos cambiar masivamente características que afectan a más de una factura, como por ejemplo:
• Pasar facturas de clientes que son realmente de proveedores.
• Pasar facturas de proveedores que son realmente de clientes.
• Pasar facturas de varios proveedores (incorrectos) al proveedor correcto.
Este suceso suele pasar cuando estamos trabajando con el mismo proveedor y está abierto como acreedor, o un mismo proveedor lo tenemos abierto en dos cuentas contables diferentes y
se han asentado en el incorrecto ó el que no deseamos.
• Pasar facturas de varios clientes ( incorrectos) al cliente correcto.
Este suceso suele pasar cuando estamos trabajando con una misma ficha de cliente, con dos cuentas de ingreso diferente y la factura ha ido a asentarse al incorrecto, o un mismo cliente lo
tenemos abierto en dos cuentas contables diferentes y una la utilizamos en sólo al final de ejercicio para formalizar las facturas pendientes de recibir.
• Cambiar las fechas contable y fecha factura de las facturas.
Seleccionamos las facturas a las que se quiera aplicar este cambio masivo que contengan la información errónea y damos a aplicar. Con esta opción podrían cambiarse a otro trimestre fiscal,
por ejemplo, rápidamente un conjunto de facturas.
• Cambiar los parámetros, a la facturas ( no a la ficha) que afecten a las distintas operaciones de IVA.
Una vez subidas las facturas al programa pueden cambiar las siguientes operaciones que afectan al IVA-IGIC: Intracomunitario-Inversión Sujeto pasivo-IVA/IGIC no deducible, en vez de ir una por una.

Relacionado con este tema:

Cambios masivos empresas
Cambios masivos en terceros

Actualizado el: 02/11/2023

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!