Artículos sobre: Trabajando con Inmatic

Trabajando con la palabra Referencia

La Referencia es utilizada por INMATIC en diferentes aspectos.


Definición: Esencialmente son palabras ó códigos que nos podemos encontrar en las facturas para que una vez capturados los podemos utilizar para automatizar los diferentes procesos.


La Referencia puede ser números, letras o ambos, ( por ejemplo: emails, páginas webs, teléfonos ), lo importante es que sea única para ese tercero , para esa contrapartida, para ese proyecto, y sea capturada por nuestro programa. Estará capturada correctamente por nuestro programa si al clicar encima vemos estos datos de la factura subrayados en algún color, incluido el gris, sin espacios en blanco. Una vez captura e informada la referencia el tercero, contrapartida o proyecto se imputará automáticamente.

Por defecto para visualizar las celdas deberemos darle al icono en forma de bombilla, dentro de la factura.


La referencia pueden ser una ó varias celdas concatenadas separadas por un espacio, por ejemplo una dirección :


Actualmente en Inmatic la utilizamos para:


1.- Asignar de una manera más eficaz la fichas de terceros para enlazar el NIF, tanto de clientes como de proveedores.


Referencia en Ficha proveedor


Para utilizar esta opción deberá estar seleccionado por defecto la opción Habilitar búsqueda de terceros aproximada en la ficha Alta-modificación de la Empresa.

Esta es la referencia en la que debemos tomar más precaución, ya que una mala referencia nos puede enlazar terceros incorrectamente. Si existe información en esta casilla, pasará a ser el primer criterio para imputar los terceros.


2.-En la ficha de proveedores para indicar otras cuentas de gasto, automatizando el proceso de asignación de una segunda cuenta en los asientos, diferente a la parametrizada por defecto.


Referencias en cuentas de gasto

Las referencias a contrapartidas ( gasto - ingreso) solo funcionan cuando ese mismo tercero nos factura por separado los conceptos que deseemos referenciar. No se puede aplicar en un misma factura varias referencias.



3.-En la ficha de clientes para indicar otras cuentas de ingreso, automatizando el proceso de asignación de una segunda cuenta en los asientos, diferente a la parametrizada por defecto.


Referencias en cuentas de Ingreso


4.-En los proyectos, o contabilidad analítica, para automatizar el proceso de asignación del proyecto o departamento de la facturas subidas

Por norma general cuando se suben facturas donde se trabajan por Proyectos se informan al subir las facturas en el desplegable habilitado. Este paso se podrá prescindir y automatizar más el proceso utilizando la referencia en proyectos, si se encuentra una palabra clave en dichas facturas, definida cuando se abre el proyecto.


Referencias en Proyectos


5.-Para reforzar la asignación de empresas en la empresa Buzón.


Actualizado el: 18/06/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!