Artículos sobre: Trabajando con Inmatic

¿Cómo Inmatic localiza a nuestros terceros?

INMATIC tiene varios criterios de búsqueda a la hora de encontrar a los terceros. Lo primero a comentar es que nuestro programa captura datos de la factura y los traslada a los campos de referencia, NO tienen una relación jerárquica ,es decir nuestro programa da una orden de captura de datos y va rellenando, sin que un criterio tenga más importancia que otro y nos sirve básicamente para enlazar el tercero.

Algunos de los campos a informar ,entre otros, capturados desde factura son:

1.- Número de factura, serie y albarán.
2.-N.I.F
3.-Nombre del tercero
4.-Fecha factura y fecha de vencimiento
5.-Bases y cuotas de IVA e IGIC
6.-Bases y cuotas de Recargo de equivalencia.
7.-Total factura
8.-Suplidos y otros conceptos fuera de la base imponible.
9.-Retenciones.


Nuestro software captura y rellena los campos antes comentados y si éstos pertenecen a un tercero ya abierto en su apartado correspondiente lo localiza y lo relaciona, es decir, captura datos y vincula fichas.

Si la captura de datos pertenece a un tercero nuevo nos permite a la vez abrir la ficha fácilmente, rellenando automáticamente nombre y NIF. Se deberá verificar si estos datos son correctos.

INMATIC detectará que nuestro tercero es nuevo dándonos los siguientes errores: Error de cliente no encontrado ó Error de Proveedor no encontrado al subir las facturas.
Este tercero se copiará de forma simultánea variando según el software de contabilidad, al pasar el asiento o el fichero generado ( xlxs, dat, etc...) según el caso.

La información que enviamos al software de destino proviene de dos fuentes: la factura y la ficha del tercero.

a) El NIF así como otros datos que se envían como el código postal y la dirección, siempre son los de la ficha del tercero, asegurándonos un envío de información más eficaz y fiable con solo abrir la ficha del tercero la primera y una única vez de una forma correcta. Si no está informado nuestro programa da un error para que sea corregido.

b) Los datos que provienen de la factura: fechas, importes y número, se recomiendan revisar ya que cambian por cada nuevo documento. Aunque nuestro software también tiene alertas en forma de errores por si alguno de éstos no son capturados.

c) Las cuentas contables que se cogen por defecto son las de las fichas, aunque se podrán cambiar de forma manual en nuestro software.
Si se cambian, son éstas las que se envían. Si faltan se nos hará constar en forma de error , circunstancia que podrá ser verificada y corregida fácilmente.




Asegurando enlazado

Actualizado el: 02/11/2023

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!