Artículos sobre: Primeras Configuraciones

Crear nuevo ejercicio en Inmatic

Antes de abrir los ejercicios en Inmatic es obligatorio abrirlos en el software de destino



Para abrir nuevos ejercicios en Inmatic existen dos fases distintas


1.- Abrir de forma masiva todos los ejercicios en todas nuestras empresas ( excepto para el conector de Contanet)

siguiendo la siguiente ruta:


Muñeco>mis empresas (seleccionamos las empresas) >Acciones>crear ejercicio de forma masiva.


Esto lo que hace es marcar, habilitar el ejercicio a todas las empresas que se hayan seleccionado del listado.



2.-Desactivar el ejercicio de forma masiva en todas nuestras empresas

Muñeco>mis empresas( seleccionamos las empresas) > Acciones>Desactivar ejercicio de forma masiva.

Sería el siguiente paso recomendable, deshabilitar la casilla del ejercicio 2022. ( ó de años anteriores ) a todas aquellas empresas que se hayan marcado.


Esto hace que cualquier factura subida posteriormente con fecha factura 2022 ( ó de años anteriores) le vaya a error de fecha ( error de validación de datos) y usted pueda cambiar la fecha de contabilidad al ejercicio habilitado. Recomendable si usted cierra los ejercicios fiscales por años.


Realizando esto último activamos por defecto un único año en la lupa, dentro de la sección facturas, en este caso, siguiendo con el ejemplo, el año 2023. Se nos mostrará el listado de facturas que se han contabilizado en el año 2023- aunque se hayan subido en años anteriores-.


Nota: En ejercicios fiscales que no comprendan el año natural las fechas inicio , Fecha fin y Año de ejercicio deberán ser editadas antes de grabar ya que en estas empresas el ejercicio de la fecha inicial no es coincidente con el ejercicio de la fecha final

l.



Como podemos ver no es necesario cerrar la empresa en un año y abrirla al año siguiente, como suele ocurrir en los software de contabilidad. Lo que se recomienda es abrir una línea nueva por cada año fiscal.



Deberemos deshabilitar los ejercicios en los que no estemos trabajando, si están cerrados fiscalmente. Actuando de esta manera Inmatic proporcionará un error ( error en la fecha factura ) si la factura que se ha subido no pertenece a ese año fiscal, pudiéndola contabilizar ( cambiar la fecha contable) al año que queramos, por norma general al año siguiente. Si no se cierran los ejercicios en Inmatic este chequeo se perdería.



Si trabajamos con más de un año activo podremos seleccionar la visualización de éste en el listado pero además deberemos tener en cuenta que las facturas subidas se mostraron en todos los años activos ( facturas en la columna errores y pendientes de revisión), solo cuando tengan indicada fecha de contabilización ( columna contabilizados) se mostrarán en el año de su contabilización. Señalar también que si se tuvieran varios ejercicios abiertos, por defecto, se mostrarán en el listado de facturas únicamente los documentos pertenecientes al último ejercicio abierto.



Como vemos también podemos cerrar los ejercicios por periodos más pequeños, indicándolo en fecha mínima y fecha máxima. De esta manera si subimos a Inmatic un factura que no esté comprendida en ese periodo nos dará un error de dato, indicándonos que la fecha factura no está comprendida en el periodo abierto y por consiguiente si la queremos contabilizar, habrá que indicar una fecha contable encuadrado dentro de este periodo. Esto es especialmente útil para poder contabilizar en periodos abiertos facturas que nos llegan atrasadas, de periodos ya cerrados fiscalmente.



Artículos relacionados:

Cambios masivos en Empresas

Visualización correcta de facturas

Cerrar año por Periodos | Ayuda inmatic

Nueva Apertura de Ejercicios : información de año y periodos | Ayuda inmatic

Actualizado el: 21/10/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!