Artículos sobre: Tipos de factura

Facturas IVA-IGIC no deducible

Cuando tenemos una factura que queremos que el IVA sea mayor gasto, tenemos dos maneras de indicarlo en función de la casuística.

Una primera opción sería marcarlo dentro de la configuración de la empresa. En este caso afectaría a todas las facturas de esta empresa.
Cuando marcamos "iva/igic no deducible" automáticamente nos sale otro campo, "registrar cuota IVA/IGIC a 0". En caso de marcarlo lo que hará Inmatic es poner una linia de IVA/IGIC a 0 y el correspondiente registro de IVA/IGIC en el programa contable de destino.



La segunda opción sería marcarlo para un proveedor en concreto y en este caso se tendría que marcar des de dentro de la configuración de la ficha del proveedor.




Recordar que marcando el click de** Registrar Cuota IVA/IGIC a 0 pasará la factura por el libro de IVA, en caso contrario no pasará por el libro de facturas recibidas, por ejemplo: en el régimen de IVA por estimación objetiva, para poder hacer un apunte contable sin que pase por los libros de IVA, etc..

Aunque INMATIC captura la base y la cuota correspondiente en las facturas recibidas, en la parte derecha, después en el asiento o apunte suma este IVA como mayor gasto. Nosotros no debemos sumar nada.


IVA no deducible


_*Particularidad Estimasol_

-Si la actividad del autónomo está abierta como indica Software del Sol para actividades exentas ó actividades en régimen de recargo de equivalencia cuando se pasen las facturas de compra ó proveedores NO se deberá clickar IVA/ IGIC no deducible. ya que es el mismo software el que necesita que se le envíe el IVA no deducible.

El IVA no deducible se encuentra regulado en los artículos 95 y 96 de la LIVA.

Relacionado con:

IVA parcialmente deducible

Actualizado el: 13/11/2023

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!