Artículos sobre: Tipos de factura

Facturas con Prorrata General

1ero paso : Deberemos dirigirnos a la ventana Alta-modificación de la empresa y activar la casilla Prorratas e indicarle el tanto por ciento que se le aplica prorrata al IVA soportado como mayor gasto y grabar



2do paso: También es necesario indicar en el Proveedor que se le aplica Prorrata, en la ficha del mismo dentro de la pestaña Parámetros:



Este campo se puede marcar de forma masiva seleccionando los proveedores y haciendo clic en Acciones > Cambios Masivos:



3er paso: El tercer paso es que se deberá informar que las facturas llevan prorrata en PARAMETROS a través de cambios masivos de facturas, una vez subidas.

De esta manera nuestro programa llevará una parte de IVA a la cuenta de gastos. Normalmente esta cuenta de gastos es la indicada en la ficha del proveedor, si necesita que se lleve a una cuenta de gastos diferente, cuentas por ajustes negativos en la imposición indirecta, deberá ponerse en contacto con soporte.

La cuenta de Ajustes una vez activada aparecerá en la pestaña Datos, junto la casilla de Prorratas




Por norma general la imputación del IVA no deducible de la prorrata se contabilizará en la misma cuenta de gasto de la ficha, sólo si quiere poner una distinta se deberá informar en la ficha de datos de la empresa.

NOTA: En Diez Software solo disponible para la opción “Tipo de cálculo en Modelo 303”.

Actualizado el: 07/05/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!