Artículos sobre: Módulo de Conciliación Bancaria

Personalización del Excel de bancos



Desde Inmatic se puede configurar el Excel de bancos sin tener que realizarlo desde fuera, para ello deberemos ignorar las Columna sobrantes, o concatenar las columnas Concepto con Tercero ( o la que se desee).

De esta manera la configuración se hará dentro de Inmatic teniendo en cuenta la composición original del archivo bajado desde la entidad financiera y pudiendo ser con otro orden distinto al estipulado por defecto.


Partiendo de esta situación de partida como esta:




La configuración que se carga por defecto antes de realizar cualquier cambio de esta ayuda es esta:

Recordamos aquí que la columna saldo y tercero son opcionales


Para configurar el archivo Excel a subir nos dirigiremos al botón Configuración Cabecera


  • Con respecto a las columnas del Excel.


 Ignoramemos las columnas ---> Ignoraremos columnas que no sean necesarias; de esta manera no se tendrá en cuenta esa columna del Excel en Inmatic. Le daremos al botón Columna a Ignorar y automáticamente aparecerá en Inmatic una casilla debajo de la columna de Conceptos ( que representan el Excel subido ) que deberá ser arrastrada a la posición de la columna del Excel que queramos que no se tenga en cuenta ( la columna A, B, D y sucesivas...)


Concatenaremos columnas a la casilla concepto---> en este caso podremos concatenar a la columna concepto cualquier columna que nos interese unir a la columna.

Como se ve en el ejemplo se ha concatenado la columna tercero ( ordenante-beneficiario) pero se podía haber concatenado cualquier otra columna del Excel que se hubiera considerado relevante para ser tomada en consideración junto al concepto, por ejemplo las columnas Codigo ( columna E ), Remesa ( columna M), etc... En este caso la configuración hubiera quedado: Concepto | Codigo| Remesa | Concatenar | Concatenar ( como se concatenan dos columnas necesitamos dos casillas Concatenar detrás de Concepto )



Nota: Al concatenar las columnas con Concepto desde este apartado, obligaremos a nuestro software a que ,si existe ese dato, se tome en cuenta para realizar las reglas bancarias, de otra forma, si no se concatena, se le deberá seguir marcando dentro de Configuración, la casilla : Concatenar concepto con Deudor /Acreedor.


  • Con respecto a las filas del Excel


Por otra parte deberemos indicarle las filas a excluir, en este caso del ejemplo. son 16 , que son todas las filas por encima de la cabecera y la propia cabecera

Por defecto este apartado toma siempre valor 1


Con esta configuración personalizada el orden de las columnas se adaptará al Excel del cliente, pudiendo ser diferente a la que Inmatic establece por defecto. En este caso del ejemplo la columna Fecha aparece en la primera posición y la columna Saldo en la última.


Para finalizar le daremos al botón guardar y automáticamente habremos configurado el archivo Excel de bancos para un entidad financiera en concreto, en una empresa en particular.




Se recomienda que la acción que explicamos en esta ayuda se haga desde el botón configuración si el archivo que se sube es siempre el mismo, para poder utilizarla en posteriores subidas, aunque también se podrá configurar en cada subida del archivo Excel.




Artículos relacionados


Configuración de listados de facturas en Excel

Actualizado el: 27/10/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!