Artículos sobre: Vencimientos

Vencimientos

Se deben seguir diferentes pasos:

1.- Mirar en su programa de contabilidad la tabla de formas de pago-cobro y elegir el que desea indicar en INMATIC.

Ejemplo

Formas de pago-cobro

2.-Entrar dentro de la configuración de la empresa:

PROVEEDORES
Id.cartera de proveedores: escribimos el código de la forma de pago-cobro del punto 1)
*nuestro programa es sensible al 0 en la parte izquierda. No es lo mismo 01 que 1.
Cuenta cartera proveedores: la cuenta contable de banco o caja deseada.

CLIENTES
Id.cartera de clientes: escribimos el código de la forma de pago-cobro del punto 1)
Cuenta cartera clientes: la cuenta contable de banco o caja deseada.


Informar de tipo de cobro-pago

Con esto obligamos que Inmatic detecte la fecha de vencimiento de las facturas. Si no hay fecha de vencimiento aparecerá una casilla en color rojo que tendrá que rellenar con formato de fecha.
Si la fecha de vencimiento está en formato de letra también la factura se quedará en estado de error pendiente de ser revisada
A parte de contabilizar se genera la entrada en el libro de vencimientos del software de destino.
De momento sólo podemos capturar un vencimiento en la factura, quedando al margen las facturas con totales que estén repartidos en varios vencimientos.

Si usted está trabajando con vencimientos y tiene facturas que no tienen fecha de vencimiento, para automatizar este proceso, podemos indicarle a nuestro programa que ponga la fecha factura como fecha de vencimiento. Para ello deberemos acudir a la ventana Alta-modificación y clickar A**utorellenar fecha de vencimiento**.




Si tiene facturas ya subidas para que este proceso se ejecute bien, deberá reintentarlas de forma masiva.

Pagos automáticos

Actualizado el: 03/11/2023

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!